Por la denuncia, la Terminal de Transportes de Cali optó por frenar temporalmente el tránsito de los buses intermunicipales
La Terminal de Transportes de Cali optó por suspender de manera inmediata los servicios de transporte intermunicipales entre Cali, el municipio de Florida (Valle del Cauca) y el municipio de Corinto (norte del Cauca). La decisión de interrumpir las tres rutas principales, que hasta ese momento ofrecían salidas cada ocho minutos desde las 4:30, dejó a más de 600 personas sin la posibilidad de desplazarse diariamente entre estos municipios y la capital del Valle del Cauca.
La medida, de carácter temporal, responde a la presión ejercida por los grupos armados ilegales que, según la denuncia recogida por Blu Radio, convocaron a los choferes a una zona montañosa en la frontera entre los departamentos de Valle y Cauca, donde al parecer intentaron imponerles condiciones para las empresas transportadoras en las que trabajan para permitir su operación en la zona.
Las autoridades locales sospechan que las amenazas habrían sido lanzadas por el Frente Dagoberto Ramos, una de las estructuras de la disidencia al mando de alias Iván Mordisco, según detalló Caracol Radio.
El impacto de esta suspensión se refleja de manera directa en la vida cotidiana de los habitantes de Florida y Corinto. Trabajadores que dependen del transporte intermunicipal para cumplir con sus obligaciones laborales en Cali se han visto imposibilitados de llegar a sus empleos. Además, la interrupción del servicio afecta a quienes tenían citas médicas programadas en clínicas y hospitales de la ciudad durante la semana, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de la población.
La Terminal de Transportes de Cali detalló que la suspensión de las rutas responde a la necesidad de salvaguardar la seguridad de los pasajeros y conductores, ante la amenaza latente de los grupos armados. La entidad subrayó que la reanudación del servicio dependerá de la evolución de las condiciones de seguridad en la región.
La presión de las disidencias de las FARC sobre el sector transportador no solo interrumpe la movilidad, sino que también evidencia la capacidad de estos grupos para incidir en la vida económica y social de los municipios afectados. La situación mantiene en incertidumbre a cientos de familias que dependen del transporte intermunicipal como único medio para acceder a servicios básicos y oportunidades laborales en Cali.