Qué quieren conseguir Trump y Putin con su cumbre en Alaska

dj cristian



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegarán a la cumbre del viernes en Alaska con prioridades opuestas, mientras se preparan para sostener conversaciones acerca del fin de la guerra rusa en Ucrania.

Putin ha sido consistente en su deseo de querer ganar territorio ucraniano, mientras que Trump no ha ocultado su deseo de actuar como pacificador global.

Pero ambos hombres también podrían percibir otras oportunidades, como la rehabilitación diplomática de Putin en el escenario mundial.

A continuación, un análisis más detallado de lo que ambos líderes podrían esperar de la reunión.

Putin aspira al reconocimiento internacional... y más

Lo primero que Putin desea de esta cumbre es algo que ya le ha sido concedido.

Y eso es reconocimiento.

El reconocimiento por parte del país más poderoso del mundo, Estados Unidos, de que los esfuerzos occidentales por aislar al líder del Kremlin han fracasado.



El gobierno de Moscú puede argumentar que Rusia ha vuelto a la cima de la política mundial.

Putin no solo ha conseguido una cumbre entre Estados Unidos y Rusia, sino también una ubicación privilegiada para ella. Alaska tiene mucho que ofrecer al Kremlin.

En primer lugar, la seguridad. En su punto más cercano, Alaska continental está a solo 90 km de Chukotka, Rusia. Vladimir Putin puede llegar allí sin sobrevolar naciones "hostiles".

En segundo lugar, está muy lejos, muy lejos, de Ucrania y Europa. Esto encaja con la determinación del Kremlin de marginar a los líderes de Kyiv y la UE, y negociar directamente con Estados Unidos.

También hay un simbolismo histórico. El hecho de que la Rusia zarista vendiera Alaska a Estados Unidos en el siglo XIX está siendo utilizado por Moscú para justificar su intento de cambiar las fronteras por la fuerza en el siglo XXI.